Paseo al Parque Nacional Conguillio

2 Days

Descubre la Magia del Parque Nacional Conguillío: Un Viaje a la Naturaleza Milenaria

ElParque Nacional Conguillío , ubicado en la Región de La Araucanía, es uno de los destinos más fascinantes de Chile. Este parque combina paisajes impresionantes, como lagos cristalinos, bosques de araucarias milenarias y el imponente Volcán Llaima. Es un lugar que invita a desconectarse de la rutina y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.


Un Paseo Ideal de Un Día en el Parque Nacional Conguillío

Itinerario sugerido:

  1. Mañana: Sendero Los Carpinteros

    • Comienza temprano recorriendo este sendero de baja dificultad. Se trata de una caminata de aproximadamente 5 km que atraviesa un bosque de araucarias y lenga, donde podrás escuchar el característico sonido del carpintero negro, una especie emblemática de la zona.
    • Dificultad: Baja.
    • Tiempo estimado: 2-3 horas.
  2. Mediodía: Lago Conguillío y Picnic

    • Distente a almorzar en las orillas del Lago Conguillío. Lleva un picnic con alimentos ligeros y disfruta de las increíbles vistas del volcán reflejándose en el agua.
    • Opcional: Si el clima lo permite, puedes realizar kayak o simplemente relajarte admirando el paisaje.
  3. Tarde: Mirador Sierra Nevada

    • Este sendero es más desafiante, pero las vistas valen cada paso. Subirás hasta un mirador que ofrece una panorámica espectacular del Volcán Llaima, el lago y los bosques de araucarias.
    • Dificultad: Media.
    • Tiempo estimado: 3-4 horas (ida y vuelta).

Qué llevar por un día:

  • Ropa cómoda y en capas (para adaptarte a los cambios de clima).
  • Calzado de trekking.
  • Protector solar y gorro.
  • Agua (al menos 2 litros por persona).
  • Alimentos ligeros y nutritivos (frutos secos, sándwiches, frutas).
  • Cámara o teléfono inteligente para capturar los paisajes.

Itinerario para Dos Días: Explora a Fondo el Parque Nacional Conguillío

Día 1: Caminata y Relajación

  1. Mañana:
    • Inicia el día con elSendero Los Carpinteros para familiarizarte con el parque y sus especies nativas.
  2. Mediodía:
    • Almuerza junto al Lago Conguillío y aprovecha para descansar.
  3. Tarde:
    • Realiza elSendero Truful-Truful , de baja dificultad, que te llevará a conocer las hermosas cascadas Truful-Truful, formadas por los deshielos del volcán.
    • Dificultad: Baja.

Noche:

  • Hospédate en uno de los alojamientos cercanos, como cabañas o zonas de camping. El cielo despejado de la zona ofrece una oportunidad única para disfrutar de las estrellas.

Día 2: Desafío y Aventura

  1. Mañana:
    • Realiza elSendero Sierra Nevada , uno de los más icónicos del parque. El ascenso te llevará por paisajes cambiantes y te recompensará con vistas incomparables.
    • Dificultad: Media.
    • Tiempo estimado: 4-5 horas.
  2. Mediodía:
    • Almuerza en el mirador o al regresar al lago.
  3. Tarde:
    • Dedica la tarde a actividades acuáticas en el Lago Conguillío o recorre en auto los caminos interiores del parque, haciendo paradas para fotografías en los distintos miradores.

Qué llevar durante dos días:

  • Todo lo mencionado para un día, además de:
    • Equipo de camping (si decide acampar).
    • Alimentos adicionales.
    • Bolsas para llevar tu basura y proteger el medio ambiente.
    • Botiquín básico.
    • Linterna o frontal.

Dificultad y recomendaciones

  • Dificultad general: De baja a media. Los senderos son accesibles para la mayoría de las personas, aunque algunos (como el Mirador Sierra Nevada) requieren más esfuerzo físico.
  • Clima: El tiempo puede cambiar rápidamente, especialmente cerca del Volcán Llaima, así que lleva ropa impermeable y adecuada para el frío.
  • Respeto por la naturaleza: Sigue siempre los senderos marcados y respeta la flora y fauna del parque.

Por qué visitar el Parque Nacional Conguillío

Este parque no solo ofrece paisajes de ensueño, sino también una conexión profunda con la naturaleza. Caminar bajo las araucarias milenarias, contemplar las cascadas y lagos, y sentir la inmensidad del Volcán Llaima es una experiencia que quedará grabada en tu memoria.

Invitación final:
Ven al Parque Nacional Conguillío y déjate maravillar por uno de los lugares más emblemáticos de Chile. Ya sea en una escapada de un día o un viaje de varios días, este destino tiene algo especial para todos. ¡Atrévete a vivir la magia del sur de Chile! 🌲🏞️🌋

Travel is the movement of people between relatively distant geographical locations, and can involve travel by foot, bicycle, automobile, train, boat, bus, airplane, or other means, with or without luggage, and can be one way or round trip. Travel can also include relatively short stays between successive movements.

The origin of the word "travel" is most likely lost to history. The term "travel" may originate from the Old French word travail, which means ‘work’. According to the Merriam Webster dictionary, the first known use of the word travel was in the 14th century.

It also states that the word comes from Middle English travailen, travelen (which means to torment, labor, strive, journey) and earlier from Old French travailler (which means to work strenuously, toil). In English we still occasionally use the words "travail", which means struggle. According to Simon Winchester in his book The Best Travelers’ Tales (2004), the words "travel" and "travail" both share an even more ancient root: a Roman instrument of torture called the tripalium (in Latin it means "three stakes", as in to impale).

You can send your enquiry via the form below.

Paseo al Parque Nacional Conguillio
Abrir chat
¿Te puedo ayudar?
Escanea el código
Hola
¿En qué te podemos Ayudar?