Guía Rápida: Cómo Iniciar Actividades en el SII
Iniciar actividades es el primer paso formal para que tu emprendimiento exista legalmente en Chile. Este trámite se realiza en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y te permite empezar a emitir documentos tributarios como boletas y facturas. Aunque puede sonar intimidante, el proceso es bastante directo.
¿Quiénes deben Iniciar Actividades?
Toda persona o empresa que vaya a realizar una actividad comercial o profesional susceptible de generar rentas. Esto incluye:
- Profesionales independientes (boletas de honorarios).
- Empresas de cualquier tipo (EIRL, SpA, Ltda.).
- Personas naturales que inicien un negocio.
Pasos para el Inicio de Actividades (Online)
La forma más sencilla es hacerlo a través del sitio web del SII. Necesitarás tu Clave Única o Clave Tributaria.
1. Ingresar a sii.cl
Accede al sitio web del SII y ve a la sección "Servicios Online". Busca la opción "Registro de Contribuyentes" y luego haz clic en "Inicio de Actividades".
2. Identificación del Contribuyente
Deberás autenticarte con tu RUT y clave. Luego, el sistema te pedirá que completes o actualices tu información básica, como domicilio, correo electrónico y teléfono.
¡Importante! El domicilio que registres será tu domicilio tributario. Asegúrate de tener la documentación que lo acredite (contrato de arriendo, certificado de dominio, etc.), ya que el SII podría fiscalizarlo.
3. Descripción de las Actividades Económicas
Aquí debes declarar qué harás. El SII tiene un catálogo de "Códigos de Actividad Económica". Debes elegir el o los códigos que mejor describan tu negocio.
- Ejemplo para una tienda de ropa:
477101 - VENTA AL POR MENOR DE PRENDAS DE VESTIR EN COMERCIO ESPECIALIZADO
. - Ejemplo para un consultor:
702000 - ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA DE GESTIÓN
.
Puedes añadir más de un código si tu negocio tiene varias áreas.
4. Régimen Tributario
Deberás seleccionar un régimen tributario. Para la mayoría de las Pymes que están comenzando, el régimen más común es el Pro Pyme General (Artículo 14 D N°3) o el Pro Pyme Transparente (Artículo 14 D N°8). La elección depende de varios factores, como si tendrás socios o no y cómo planeas tributar.
Te recomendamos encarecidamente consultar con un contador para elegir el régimen que más le convenga a tu negocio.
5. Declaración y Envío
Una vez completados todos los campos, revisa la información y confirma el trámite. El sistema generará un certificado de inicio de actividades. ¡Guárdalo bien!
¿Y después qué?
Una vez iniciado actividades, ya puedes operar legalmente. Los siguientes pasos suelen ser:
- Verificación de actividad: El SII podría solicitarte que acredites tu domicilio o la naturaleza de tus actividades.
- Inscribirte para emitir documentos tributarios electrónicos: Hoy en día, la mayoría de los documentos se emiten de forma electrónica a través del portal del SII o de un software de mercado certificado.
Iniciar actividades es un hito emocionante. Es el momento en que tu idea se convierte en un negocio real. En VidaTour, te felicitamos por dar este paso y estamos aquí para darte las herramientas que necesitas para crecer.